¡Tu web de Rock!
   
 
  Leyendas del Rock – San Javier,Murcia – 12 a 14 de agosto de 2010. I parte

    
     Este año el Leyendas Del Rock estuvo un poco pasado por agua, a la vez que nos asfixiábamos de calor. Llegamos a San Javier a las 15:00, pero lo primero que hicimos fue buscar una terraza donde refrescarnos, ya que el termómetro marcaba 38 grados, y tener que andar con las maletas a esa temperatura no era muy recomendable. Después de encontrar los apartamentos y descansar un poco, nos bajamos al recinto para ver que tal estaba todo.

     La acampada estaba bastante bien, con mucha sombra, y la gente que acampó allí, nos habló bastante bien de ella, cosa que no es muy habitual en los festivales de por aquí. Si es cierto, que tras la enorme tromba de agua, la gente del camping fueron los que más sufrieron la tormenta, ya que muchos de ellos vieron inundadas sus tiendas y mojadas todas sus pertenencias, lo que es una verdadera putada. Dentro del recinto había unos diez o doce puestos de camisetas, discos, y merchandising variado. Además, parece que los festivales españoles se dan cuenta de que la comida es un punto importante para los asistentes, y esta vez había varios puestos de comida variada, desde Kebabs, a bocadillos, pero por tres euros te podías comer hasta un buen plato de paella. Los precios de la bebida también estaban bastante bien, un euro la botella de agua, que ya es la mitad que en otros festivales, y 5 pavos el litro de cerveza o calimocho.

     La entrada al festival me pareció demasiado pequeña, muy estrecha, pero luego no fue para tanto, ya que con la gente que había dentro no tuvimos muchos problemas a la hora de entrar o salir.

     Vamos a lo más importante, los escenarios. Algo esqueléticos, y con pocas luces, pero el sonido fue bastante bueno desde mediada hora del jueves. Las bandas salían justo al terminar la que tocaba en el escenario de al lado, y los horarios se siguieron a rajatabla, parece que hay algunos festivales que empiezan a funcionar como tiene que ser…

     La primera banda que pudimos disfrutar entera fue Rainbow In The Black, que venían para sustituir a Huma. Así pues pudimos disfrutar de un buen concierto tributo al recientemente fallecido, Ronnie James Dio. Y la verdad es que el concierto sonó muy bien, con el buen hacer de Gabriel Boente (ex Saratoga entre otros, Punto de Mira) al micro. La banda tenía el nivel necesario para tocar los temas de la carrera del Elfo, y el cantante lo hizo muy bien, y eso que no es nada fácil cantar con la voz de Dio. La gente respondió de maravilla, ante los clásicos de Dio en solitario, de Rainbow o incluso alguno de Black Sabbath. Algo menos de una hora de concierto que sirvieron para que pudiésemos rendir un merecido homenaje a Dio.

     Posteriormente, vimos a Santelmo, la nueva banda del ex guitarra de Ñu y Saratoga, Jero Ramiro, que por cierto, fue muy coreado su nombre durante buena parte de la actuación. Pero la banda no es solo Jero, concierto tras concierto va sonando mucho más sólida y compacta, con un Manuel Escudero al micro que van ganando muchos enteros con su enorme y versatil voz, pero con el resto de componentes cada vez más activos y con más protagonismo en esta realidad que es Santelmo. Destaca siempre Luisma Hernández, al bajo y los coros, pero que decir de Jaime Olivares a la batería, toda una máquina. Jose Manuel, a los teclados, más discreto, pero en su papel. Hicieron los temas de su álbum, con “Junio del 44″ como uno de los temas más seguidos. Toda una realidad.

     Después de este concierto tuvimos que ir a comprar toda la comida para el apartamento, ya que no teníamos nada para pasar el fin de semana en San Javier, y llegamos para ver a Medina Azahara, que no tuvieron un día muy acertado. Sin ninguna duda es una de las bandas que siempre me gustan en directo, pero esta gira están haciendo conciertos bastante irregulares, y este fue otro de ellos. El cantante Manuel no está en muy buenas condiciones, la edad no perdona, y la mitad de las canciones las canta el público. Y eso que tiene un grandísimo apoyo en las voces a modo de corista que le salva la mirad del concierto. El resto de la banda está muy  bien, desde Paco Ventura con su guitarra al nuevo bajista que han reclutado, aunque ya lleva casi dos años con ellos.

     Después de los andaluces, uno de los momentos más divertidos del festival, ExKISSitos. Otra banda tributo, esta vez a KISS, que si bien es cierto que los neoyorkinos tienen unos shows estudiadísimos y repetitivos hasta llegar a aburrir, los conciertos de ExKISSitos son todo lo contrario. También contaban con pirotecnia, aunque menos que los yankies, por supuesto, pero en el escenario me pareció ver algo que no tiene la banda original, ilusión. Además, una de las cosas que más reprocho a KISS es su poca originalidad a la hora de preparar los set lists, y ExKISSitos nos regalaron algunos temas que no tocan KISS desde hace años, como Is That You?   que solo lo han tocado en su gira australiana de 1980.

     Un concierto divertido, a pesar de las carencias vocales de la banda en comparación con KISS, y eso que Paul Stanley lleva dos años con una voz horrorosa, pero fue el concierto ideal para cerrar el primer día del festival.

     El Viernes empezó la fiesta con Cuatro Gatos, a los que pudimos ver un par de temas, pero no nos llamaron mucho la atención. Ya conocíamos a la banda y los hemos visto varias veces, pero sus temas progresivos no nos han terminado de gustar, a pesar del nivel musical que tienen todos sus músicos.

     El primer concierto para nosotros fue el de Beethoven R, una de nuestras bandas favoritas, y la verdad es que dieron un buen concierto, un alivio verles en buen estado, ya que el último concierto que les vimos en Segovia fue bastante malo. Nos venían a presentar su último disco Más Vale Tarde Que Nunca, y cayeron varios temas de este trabajo, como Loco, Quiero o No Somos Nada, en la que Iván soltó un comentario a la organización que estaba completamente fuera de lugar. También pudimos disfrutar de clásicos pasados de los madrileños, a destacar El Guardián De Tu Piel que fue cantada por todos los asistentes al concierto.

     Justo en ese momento me enteré de que Picture se habían caído, y me llevé una grata sorpresa cuando me dijeron que los iban a reemplazar Angelus Apatrida. Los chavales volvieron a demostrar que en directo son un cañón a punto de explotar, con su thrash metal directo, cargado de fuerza y velocidad. Me volvieron a encantar, y eso que no es el estilo de música que más me gusta, pero cuando ves a cuatro chavales en un escenario con una actitud como la que tienen los Angelus, y con ese sonido tan perfecto, no queda otra que disfrutar del concierto.

     Después de este subidón, nos fuimos a comer, que ya eran las cinco de la tarde. Cuando volvimos del apartamento fue cuando estaba empezando Leo 037. El disco de esta banda tiene un sonido alucinante, pero se basa sobretodo en las guitarras, y las canciones en directo pierden bastante fuerza, ya que solo cuentan con una guitarra, aunque a veces Leo echa una mano a Ix Valieri y se cuelga la guitarra. Otra cosa no, pero a Leo le sobra carisma en el escenario, ya sea cuando se centra en sus voces o a la hora de tocar cuatro riffs y acercarse a las primeras filas. El punto negativo de la actuación fue el viento, que soplaba con muchísima fuerza, tanto que a Leo le costaba cantar de la cantidad de aire que se le metía en la boca. Había bastante gente para verles, y no lo hicieron mal, dejando a la inmensa mayoría satisfechos con su actuación.

     Después de ellos Panzer. Nunca les había visto en directo, y lo que más me llamó la atención fue escuchar a todo el mundo decir que se iba a poner a llover, por que siempre que tocan Panzer se pone a llover. Y eso es lo que pasó al final de la actuación, pero antes pudimos disfrutar de clásicos como Perro Viejo o Junto A Ti. La banda sonó muy bien, y contó con un buen número de seguidores que cantaron cada uno de sus temas. Pero justo cuando estaban tocando la última canción, se puso a llover, al principio chispeó un poco, pero a los diez minutos, aquellos empezaron a apretar de forma considerable. Tanto que ese fue el último concierto que vimos ese día.

     Llegamos a casa con la incertidumbre de si al día siguiente tendríamos la oportunidad de ver algún concierto, (yo estaba convencido de que no) y nos preparamos la fiesta en la casa hasta altas horas de la noche.

¡PRÓXIMAMENTE!
 
ANDRÉS CALAMARO en Madrid
 
16 de Septiembre en la Sala La Riviera...no te lo puedes perder!
GETAFE "EN VIVO"
 
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en Getafe. Recinto Getafe Open Air...no te lo puedes perder!
ENRIQUE BUNBURY en Madrid
 
1 de Diciembre, Palacio de los deportes...no te lo puedes perder!
 
Nos vemos en los bares... Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis