|
|
 |
BURNING es genuino Rock'n'Roll y eso lo sabían las dos generaciones que abarrotaban la Sala Heinenken. Burning volvieron a demostrar que son grandes, muy grandes, tanto como para llenar la sala hasta los topes, incluso la parte de arriba y las escaleras estaban a rebosar, y conseguir que todos los que asistimos al concierto, saliésemos con una sonrisa de oreja a oreja.
Johnny demostró que a pesar de los años, no ha perdido un ápice de su actitud macarra y desafiante. No paraba de peinarse, de colocarse el paquete, de hablar con esa chulería característica, sin a penas quitarse las gafas de sol, más que para ver al público que tenía en el bolsillo… Sabe como hay que comportarse en un escenario, y eso se agradece muchísimo. Como decían ellos mismos hace años, los Burning molan porque son de ley.

Difícil explicar los sentimientos que conlleva una banda como los Burning y es que poca gente puede rivalizar con ellos , algo que demostraron ampliamente en la madrileña sala Heineken donde disfrutamos de cada segundo, cada minuto para guardarlo en nuestra memoria para siempre, tenerlo como un tesoro que transmitir a generaciones venideras que no podran conocer el verdadero significado del rock and roll hecho con honestidad. El corazón se te extremece nada más escuchar los primeros acordes de “Tu ruina total” que se enlazaba con el clásico “Rock and roll Mama”, un grito a la libertad , al disfrute del buen rock y de salir con tu chica un sábado por la noche .¿Simple?, quizás amigo, pero a veces las cosas más simples y sencillas son lo mejor de la vida . A continuación , "Madrid" se funde con el macarra "Jim Dinamita"; "Desde el Pantano" nos invita a bailar con caimanes en la obscuridad, como si en el mismísimo Cocodrilo Rock and Roll Bar estuviésemos. Con "Baila mientras puedas" el teclado de Johnny Cifuentes ya ardía, las gotas de sudor atravesaban la barrera de sus omnipresentes gafas negras y para entonces el satánico espíritu de los Stones había poseído la guitarra de Eduardo Pinilla. Ya estábamos en el cielo.
Hay que mencionar que la banda a pesar de los años para todos los excépcticos suena cada vez mejor, algo que he podido ver con mi chica en festivales de verano como el Derrame Rock asturiano o el Festival del Oeste , lo cual confirma que todavía le queda mucha vida a “mis Burning” que se marcaron una espléndida actuación con un set list donde repasaron su larga trayectoria y si empezaron bien imagínate como continuaron… De manera absolutamente genial comenzarían a sonar los acordes de “Jack Gasolina” uno de los temas que estaba preparando Risi antes de morir que no consiguió grabar oficialmente ya que saldría en un disco posterior a su muerte con las demos existentes en su momento y que para mi es uno de mis favoritos “Miedo a perder”. Tras este tema irían sonado clásicos como “Escríbelo con sangre”, el rock canalla de “Mientelas”, composiciones más modernas como “Zenkiu sugar” de su disco “Altura” y otras como “Muévete en la oscuridad”.

La parte final del show sería de órdago a la grande contando con la colaboración de Coque Malla de Los Ronaldos en “Que hace una chica como tú en un sitio como este” que saldría al final también con “Mueve tus caderas” y sonaron los clásicos que deseábamos escuchar como “Ginebra seca”, “Es especial” o “Una noche sin tí”. Increible, es la única palabra que se me ocurre. |
|
 |
|
|
|
|
16 de Septiembre en la Sala La Riviera...no te lo puedes perder!
|
|
30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en Getafe. Recinto Getafe Open Air...no te lo puedes perder! |
|
1 de Diciembre, Palacio de los deportes...no te lo puedes perder! |
|
|
 |
|
|
|
|